Autor | Título | Resum. | Comun. |
Laguna, F.V. | Indicadores energéticos para aplicar estrategias inteligentes en redes de riego a presión. |  |  |
Laguna, F.V. | Estimación de la infiltración en suelos subsaturados mediante la utilización del “AHFO heat pulse method”. |  |  |
Lana-Renault, N. | Análisis hidrológico-hidráulico de posibles escenarios de cambio climático en una pequeña cuenca del Pirineo central. |  |  |
Langarita, P. | Control automático de niveles en un canal experimental de tres tramos. |  |  |
Langarita, P. | Predicción en tiempo real del nivel en una cuenca mediante modelos adaptativos predictivos. |  |  |
Langendoen, E. | RVR Meander - Migration of Meandering Rivers in Homogeneous and Heterogeneous Floodplains using Physically-Based Bank Erosion | |  |
Lara, A. | Análisis del comportamiento de diferentes especies piscícolas en una escala de peces de hendidura vertical. |  |  |
Larese De Tetto, A. | Estudio de la capacidad de desagüe de aliviaderos con compuertas mediante modelación numérica. Aplicación a la presa de Oliana. |  |  |
León Martín, I. | Estudio de la rugosidad real de conducciones en servicio para el transporte de agua. |  |  |
Linares, L. | Control automático de niveles en un canal experimental de tres tramos. |  |  |
Linares, L. | Predicción en tiempo real del nivel en una cuenca mediante modelos adaptativos predictivos. |  |  |
Lobera, C. | Valoración del riesgo por inundación en la cuenca del río Foix. |  |  |
López Jiménez, P.A. | Análisis de flujos dentro de un digestor anaerobio mediante un CFD. |  |  |
López, D. | Calibración de la rugosidad en SPH mediante ajuste del perfil de velocidades del flujo turbulento rugoso. |  |  |
López, D. | Estudio hidrodinámico de vertederos y rápidas escalonadas con modelo numérico tridimensional SPH. |  |  |
López, D. | Calibración del modelo SPH en aliviaderos con vertedero lateral y en cuencos de amortiguamiento. Comparación con el modelo físico de la presa de Terroba. |  |  |
López, D. | Velocidades y concentraciones de aire en flujos bifásicos. Aplicación a un aliviadero escalonado. Proyecto ALIVESCA. |  |  |
López, D. | Ajuste del transporte de sedimentos de fondo en modelo físico y calibración del modelo numérico Iber. |  |  |
López, J. | Cálculo de incertidumbres en la medida de caudales en ríos y canales: herramientas y aplicaciones prácticas innovadoras. |  |  |
López, J.J. | Análisis regional de las precipitaciones diarias extremas en la cuenca del río Arga. |  |  |
López, J.J. | R³GeM: Un modelo geomorfológico de depósitos lluvia-escorrentía por saturación. |  |  |
López, J.J. | Análisis del modelo HEC-HMS para la simulación de las avenidas del río Arga en Pamplona. |  |  |
López, L. | Protocolo de explotación del abastecimiento de Barcelona: un ejemplo de modelos para la optimización. |  |  |
López, P. | Simulación numérica de las estructuras de control de excedentes propuestas para el río La Sierra. |  |  |
López, R. | El río y el hombre, el IIPRR como desarrollo de una interrelación compleja. |  |  |
Lorenzo Riera, J.L. | Optimización ambiental y funcional de estaciones de aforo V-Flat a través de técnicas de modelación hidráulica unidimensional y bidimensional. Aplicación en el SAIH del Tajo. |  |  |
Lorenzo, J. | El río y el hombre, el IIPRR como desarrollo de una interrelación compleja. |  |  |
Lorenzo, J.L. | Módulo nival en los modelos hidrológicos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Calibración y Validación en Picos de Europa. |  |  |
Luengo, J.A. | Módulo nival en los modelos hidrológicos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Calibración y Validación en Picos de Europa. |  |  |
Luna, L. | Influencia de la vegetación en el balance hídrico superficial de la cuenca hidrológica de "El Cabril". |  |  |