Autor | Título | Resum. | Comun. |
Caballero Jiménez, F.J. | Elementos de un proyecto de riego de zonas verdes urbanas con agua regenerada. |  |  |
Caballero, F.J. | Alternativas a la redacción de propuestas de clasificación de pequeñas presas y balsas |  |  |
Caballero, F.J. | Desarrollo de criterios de diseño para el incremento de la capacidad de desagüe en presas de fábrica mediante aliviaderos con cajeros altamente convergentes (Proyecto ALCON). |  |  |
Caballero, F.J. | El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables en la Demarcación Hidrográfica del Duero. |  |  |
Cabrera, E. | Disipación de energía en régimen transitorio: análisis y caracterización del fenómeno físico. |  |  |
Caicedo, M. | Simulación del efecto transitorio generado por grupos de presión conectados en directo. |  |  |
Calvo, E. | Diseño de soluciones de protección frente a avenidas mediante modelización numérica bidimensional. |  |  |
Campos, E. | Análisis de la inundabilidad producida por torrentes y escorrentías en el entrono urbano de Alginet y su desagüe a La Albufera. |  |  |
Campos, E. | Propuesta de cálculo de la VID en un entorno urbano y plano con un modelo de cálculo simultáneo hidrológico distribuido e hidráulico bidimensional. |  |  |
Candela, L. | Adaptabilidad de tres cuencas mediterráneas al cambio climático en Catalunya para el horizonte de predicción 2000-2050 |  |  |
Caro Camargo, C.A. | Aplicación de un sub modelo de transferencia vertical dentro de un modelo hidrológico continuo en un esquema de volúmenes finitos. |  |  |
Caro, C. | La modelización numérica de procesos fluviales: más allá de la hidrodinámica | |  |
Carrillo, J.M. | Simulación de flujos bifásicos con metodología CFD y contrastación de resultados con medidas de laboratorio. |  |  |
Carrizosa, E. | Simulación numérica de las estructuras de control de excedentes propuestas para el río La Sierra. |  |  |
Carrizosa, E.E. | Actualización de avenidas de diseño de la presa Luis L. León. |  |  |
Castañón, G. | Indicadores energéticos para aplicar estrategias inteligentes en redes de riego a presión. |  |  |
Castillo, L.G. | Simulación de flujos bifásicos con metodología CFD y contrastación de resultados con medidas de laboratorio. |  |  |
Castillo, L.G. | Simulación agregada-distribuida y evaluación del transporte de sedimentos en cauces efímeros. |  |  |
Catalinas, M. | Predicción de indicadores biológicos a partir de presiones derivadas de la actividad humana en ríos del ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar. |  |  |
Catañón, G. | Estimación de la infiltración en suelos subsaturados mediante la utilización del “AHFO heat pulse method”. |  |  |
Caviedes-Voullième, D. | Evaluación de la respuesta numérica en la simulación de escorrentía con ecuaciones de aguas poco profundas en una cuenca pirenáica. |  |  |
Cea, L. | Diseño ambiental del colector y de los dispositivos anti-DSU de la margen derecha de la ría de Ferrol. |  |  |
Cea, L. | Análisis del comportamiento de diferentes especies piscícolas en una escala de peces de hendidura vertical. |  |  |
Cea, L. | Diseño de soluciones de protección frente a avenidas mediante modelización numérica bidimensional. |  |  |
Cea, L. | Caracterización de la estructura 3D del flujo en tramos meandriformes en condiciones de inundación mediante modelo numérico. Interacción cauce-llanura e influencia de la rugosidad |  |  |
Cea, L. | Calibración y análisis de sensibilidad de un modelo bidimensional en procesos de lluvia-escorrentía en una cuenca semiárida de 24 Km2, Walnut Gulch, Arizona. |  |  |
Cea, L. | Modelos numéricos para el estudio de calidad de aguas del medio receptor | |  |
Celigueta, M.A. | Modelación numérica de la aireación en desagües de fondo mediante el método de partículas y elementos finitos (PFEM). |  |  |
Chacón, M. | Análisis regional de las precipitaciones diarias máximas anuales en España basado en el principio de suaves variaciones espaciales. |  |  |
Chávez, A. | Determinación de problemas generales de escasez de agua en sistemas regulados en riesgo climático. |  |  |
Cienfuegos, I. | Influencia de la vegetación en el balance hídrico superficial de la cuenca hidrológica de "El Cabril". |  |  |
Cobacho, R. | Utilización de calderines y válvulas de retención intermedias como sistemas de protección contra transitorios hidráulicos. |  |  |
Coccia, G. | Evaluación de la incertidumbre en la simulación de caudales en puntos no aforados con un modelo distribuido y mediante un procesador estocástico. |  |  |
Cordero, D. | La demanda de aire en los sifones regulables. |  |  |
Cordero, S. | Análisis de la inundabilidad producida por torrentes y escorrentías en el entrono urbano de Alginet y su desagüe a La Albufera. |  |  |
Cordero, S. | Propuesta de cálculo de la VID en un entorno urbano y plano con un modelo de cálculo simultáneo hidrológico distribuido e hidráulico bidimensional. |  |  |
Corestein, G. | Ajuste del transporte de sedimentos de fondo en modelo físico y calibración del modelo numérico Iber. |  |  |
Corestein, G. | La modelización numérica de procesos fluviales: más allá de la hidrodinámica | |  |
Corral, C. | Automatización de la aplicación del Método Racional para la obtención de los caudales punta de avenida de los cursos fluviales de Catalunya. |  |  |
Crego Luz, E. | Modelo hidrodinámico bidimensional del río Besós, desde la confluencia de los ríos Congost y Mogent hasta la desembocadura. |  |  |
Crego, E. | Valoración del riesgo por inundación en la cuenca del río Foix. |  |  |
Cremades, R. | Análisis y mejoras de la instalación de riego del Campus de la Universidad Politécnica de Valencia. |  |  |
Cruz, J. | Modificación en el patrón de flujo en cuencas de respuesta rápida en zonas altamente urbanizadas. |  |  |
Cruz, J. | "Génesis" del riesgo de inundación en ciudades de México. |  |  |
Cuadrado, M. | Aplicación del modelo IBER al estudio hidráulico del arroyo de la Almucera en Quiruelas de Vidriales (Zamora) |  |  |
Cuadrado, M.A. | El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables en la Demarcación Hidrográfica del Duero. |  |  |
Cuevas, V. | Metodología de evaluación de las reglas de operación de embalses en avenidas. |  |  |