Autor | Título | Resum. | Comun. |
Palau, V. | Análisis y mejoras de la instalación de riego del Campus de la Universidad Politécnica de Valencia. |  |  |
Paño, J. | Modelización eco hidrodinámica del filtrador béntico Dreissena Polymorpha (mejillón cebra) en el embalse de Mequinenza. |  |  |
Pardo, I. | Diseño ambiental del colector y de los dispositivos anti-DSU de la margen derecha de la ría de Ferrol. |  |  |
Pastor, J. | Protocolo de explotación del abastecimiento de Barcelona: un ejemplo de modelos para la optimización. |  |  |
Pena, L. | Análisis del comportamiento de diferentes especies piscícolas en una escala de peces de hendidura vertical. |  |  |
Peña, E. | Análisis acimutal de las direcciones principales de las tensiones tangenciales en un canal compuesto meandriforme. |  |  |
Peña, E. | Caracterización de la estructura 3D del flujo en tramos meandriformes en condiciones de inundación mediante modelo numérico. Interacción cauce-llanura e influencia de la rugosidad |  |  |
Peñas, F.J. | Cálculo de caudales ecológicos mediante métodos hidrológicos: Análisis de las consecuencias en función de la tipología hidrológica. |  |  |
Perales Momparler, S. | Control de escorrentías urbanas mediante pavimentos permeables: aplicación en climas mediterráneos. |  |  |
Perati i Lloan, A. | Uso de los sistemas de información geográfica y de las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión del agua. |  |  |
Pérez Arellano, R. | Análisis del comportamiento hidráulico de la red de abastecimiento de la ciudad de Córdoba mediante EPANET. |  |  |
Pérez, J.I. | Metodología de evaluación de las reglas de operación de embalses en avenidas. |  |  |
Pérez, P. | Análisis de la inundabilidad producida por torrentes y escorrentías en el entrono urbano de Alginet y su desagüe a La Albufera. |  |  |
Pérez, P. | Propuesta de cálculo de la VID en un entorno urbano y plano con un modelo de cálculo simultáneo hidrológico distribuido e hidráulico bidimensional. |  |  |
Pérez-García, R. | La regularización del grafo de la red de abastecimiento de agua para la propuesta de su sectorización. |  |  |
Pérez-García, R. | Uso de teoría de grafos para determinar zonas de vulnerabilidad en redes de abastecimiento de agua. |  |  |
Pérez-García, R. | Aplicación de técnicas de Análisis Inteligente de Datos para el catastro de sistemas de abastecimiento de agua mediante georadar (GPR). |  |  |
Pérez-García, R. | El método de jerarquías analíticas para la inclusión de externalidades en la gestión de pérdidas de agua en redes de abastecimiento. |  |  |
Perotas, H. | El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables en la Demarcación Hidrográfica del Duero. |  |  |
Pinilla, A. | Hacia la optimización de un plan de gestión de presiones en redes de distribución de agua urbana. |  |  |
Piñeiro, J. | Análisis del funcionamiento de un depósito-aliviadero en el sistema de saneamiento unitario de la aglomeración de Lugo. |  |  |
Piñeiro, J. | Diseño de soluciones de protección frente a avenidas mediante modelización numérica bidimensional. |  |  |
Plaza Castel, A. | Modelo hidrodinámico bidimensional del río Besós, desde la confluencia de los ríos Congost y Mogent hasta la desembocadura. |  |  |
Pomares, J. | Velocidades y concentraciones de aire en flujos bifásicos. Aplicación a un aliviadero escalonado. Proyecto ALIVESCA. |  |  |
Portero de la Torre, D. | Elementos de un proyecto de riego de zonas verdes urbanas con agua regenerada. |  |  |
Pouget, L. | Evaluación del impacto del cambio climático en un caso de estudio de Barcelona a través de una modelización 2D-1D del drenaje dual. |  |  |
Pouget, L. | Impactos del cambio climático en las precipitaciones extremas y lluvias de diseño. Aplicación a la ciudad de Barcelona. |  |  |
Pouget, L. | El proyecto WATER CHANGE: Modelización de los recursos hídricos a medio y largo plazo como herramienta para planificar la adaptación al cambio global. Aplicación a la cuenca del Llobregat. |  |  |
Pozo, D. | Modelación numérica de la aireación en desagües de fondo mediante el método de partículas y elementos finitos (PFEM). |  |  |
Prado, M. | Dimensionamiento óptimo de una central hidráulica reversible ligada a un parque de energías renovables. |  |  |
Prats, J. | Optimización de parámetros del modelo DYRESM mediante la metodología GLUE. Aplicación al embalse de Riba-roja. |  |  |
Prieto Sierra, C. | Propuesta de un método simplificado para el análisis de puentes en estudios de inundación bidimensionales. |  |  |
Puertas, J. | Análisis del funcionamiento de un depósito-aliviadero en el sistema de saneamiento unitario de la aglomeración de Lugo. |  |  |
Puertas, J. | Análisis del comportamiento de diferentes especies piscícolas en una escala de peces de hendidura vertical. |  |  |
Puertas, J. | Diseño de soluciones de protección frente a avenidas mediante modelización numérica bidimensional. |  |  |
Puertas, J. | Calibración y análisis de sensibilidad de un modelo bidimensional en procesos de lluvia-escorrentía en una cuenca semiárida de 24 Km2, Walnut Gulch, Arizona. |  |  |
Pujadas Alcana , E. | Evaluación de los problemas de olores en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales: causas, efectos y soluciones. |  |  |
Pujol, L. | Modelación hidráulica y análisis del riesgo de inundación según las líneas guía de la Directiva Marco del Agua. El caso de la Marina Alta y la Marina Baja (Alicante). |  |  |