REGENERACIÓN DE LA PLAYA DE LA ZURRIOLA, SAN SEBASTIÁN (GUIPUZCOA)
por Gregorio Gómez-Pina y Galo DíezPublicado en el volumen 2, numero 5
Resumen:
Desde 1876, se han venido realizando actuaciones de ocupación de los terrenos de la playa y zona dunar de la playa de la Zurriola de San Sebastián, alcanzándose la configuración que era de todos conocida hacia 1961. El problema de la playa venía agravado por la construcción de varios azudes en el río Urumea, principal aporte sedimentario de ésta, llegándose a una situación de casi desaparición de la playa en pleamares medias. La situación anterior vio diversos intentos de modificación, todos ellos con el objetivo de reconstruir un frente de costa playero estable, frente al barrio donostiarra de Gros. Por parte de la Dirección General de Costas, se realizaron diversos trabajos previos tendentes al objetivo propuesto, en concreto:
* Estudio geofísico del litoral de Guipúzcoa (octubre 1989).
* Campaña de sondeos marinos entre Guetaria y la frontera francesa (diciembre 1989).
* Estudio de la biosfera marina en cala Asabaratza (octubre 1992).
Palabras clave: Ingeniería del litoral. Ingeniería oceanográfica y