Introduzca su e-mail y su contraseña :
Email
Contraseña
¿Perdió su contraseña?
Haga click aqui
 

REGENERACIÓN DE LA PLAYA DE PINEDO (VALENCIA)

por Pedro Canalejo Marcos, Carlos Peña Martínez

Publicado en el volumen 2, numero 5

Resumen:
La zona de costa situada inmediatamente al sur de la desembocadura del Turia, ofrece en la actualidad un aspecto altamente degradado, presentando una fuerte erosión en un tramo de unos 2 kms. el cual se encuentra protegido por diversas obras de rigidización. Los problemas de erosión litoral, están unidos a una ordenación del suelo caótica con edificaciones y servicios de muy baja calidad, por lo que la idea de redactar un proyecto para abordar la problemática se referiría a ambos aspectos: Regeneración de la costa y ordenación del territorio. La causa inmediata de la regresión en este tramo litoral, es la barrera total al transporte sólido que supone el Puerto de Valencia, en el cual se han venido realizando sucesivas obras de ampliación. A esto habría que añadir, otros factores como la casi-nula aportación actual de sedimentos del río Turia. De acuerdo con el estudio del CEDEX relativo a la última ampliación del Puerto de Valencia, los volúmenes sólidos retenidos a levante del mismo, se pueden cifrar en una media de 296.000 m3/año, para el período (1945-1978), lo cual concuerdan bastante bien con el cálculo, mediante la fórmula del CERC.

Palabras clave: Ingeniería del litoral. Ingeniería oceanográfica y

Descargar PDF

E-Mail | © 2006 www.ingenieriadelagua.com