Captación de agua de lluvia y niebla en la época de secas en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México
por Parada-Molina P. y Cervantes J.Publicado en el volumen 21, numero 3
Resumen:
Este trabajo evalúa la cantidad de agua de lluvia y niebla capturada y su relación con el consumo promedio a nivel vivienda en la ciudad de Xalapa, Veracruz (México) durante el periodo que va desde noviembre de 2012 a febrero de 2013. El agua de lluvia se cuantifica por medio de pluviómetros de balancín instalados en las azoteas de las casas y la niebla a través de un colector omnidireccional conocido comúnmente como colector de cuerda. Se observa que la cantidad de agua de lluvia captada mensualmente puede representar de un 20 a un 35% del consumo promedio mensual demostrando que la captación de agua pluvial es una alternativa de abastecimiento para satisfacer las necesidades a nivel doméstico en temporada de estiaje. En cuanto a la cantidad de niebla capturada sus valores son bajos aunque se debe resaltar la gran cantidad que la vegetación capta de manera natural.
Palabras clave: captación de agua de lluvia; captación artificial de la niebla; fuentes de abastecimiento.