Introduzca su e-mail y su contraseña :
Email
Contraseña
¿Perdió su contraseña?
Haga click aqui
 

ESTUDIOS EXPERIMENTALES EN EL PROYECTO Y LA REGENERACIÓN DE PLAYAS

por José Ma. Berenguer

Publicado en el volumen 2, numero 5

Resumen:
Los modelos físicos a escala, también conocidos como modelos reducidos, son indudablemente una potente herramienta para el estudio de un gran número de fenómenos relacionados con los procesos y obras de ingeniería de costas. La información que proporcionan los modelos reducidos es enormemente útil y fiable, siempre y cuando los ensayos se desarrollen en las condiciones adecuadas, minimizando los efectos de escala, y las medidas se lleven a cabo con el cuidado que exige todo proceso de este tipo.

El uso de modelos reducidos aporta al proyectista una información muy valiosa a la hora del diseño, y siempre a un coste drásticamente inferior al de la obra en cuestión. En un campo, como es el del oleaje, dependiente de gran cantidad de parámetros, y por tanto muy difícil de modelizar y reducir a fórmulas precisas, el ensayo en modelo físico resulta ser una técnica eficaz para la resolución de muchos problemas presentes en el diseño de una obra marítima.

Palabras clave: playas, medioambiente

Descargar PDF

E-Mail | © 2006 www.ingenieriadelagua.com