Introduzca su e-mail y su contraseña :
Email
Contraseña
¿Perdió su contraseña?
Haga click aqui
 

MODELOS HIDRODINÁMICOS Y DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS

por Iñigo J. Losada, Raúl Medina, Miguel A. Losada y César Vidal

Publicado en el volumen 2, numero 5

Resumen:
Uno de los fines más importantes de la Ingeniería de Costas es la predicción de la evolución de la línea de costa con o sin la presencia de estructuras costeras. Sin embargo, la construcción de un modelo de predicción semejante precisa del conocimiento de la interacción entre el oleaje y la batimetría, así como de los mecanismos que inducen el transporte de sedimentos fuera y en el interior de la zona de rompientes. El modelo ideal debería estar constituido por diversos elementos. Un primer elemento lo constituiría el módulo de propagación de oleaje, cuyo fin sería llevar un oleaje, definido por su espectro direccional, desde aguas profundas hasta la costa, incluyendo refracción, difracción, asomeramiento, rotura e interacción olacorriente. El segundo elemento, alimentado con los resultados del módulo anterior, debería ser capaz de reproducir la hidrodinámica en la zona de rompientes, determinando el sistema de corrientes inducido por el oleaje en tres dimensiones e incluyendo la corriente de resaca ("undertow"). A continuación, sería precisa la inclusión de un modelo de transporte de sedimentos que, a partir de las corrientes calculadas anteriormente, evaluara el transporte de sedimentos en suspensión y por fondo en todas las direcciones y a cualquier profundidad. Por último, un módulo en el que se planteara la ecuación de conservación del sedimento relacionaría el transporte anteriormente calculado con la evolución del lecho.

Palabras clave: transporte de sedimentos

Descargar PDF

E-Mail | © 2006 www.ingenieriadelagua.com