Introduzca su e-mail y su contraseña :
Email
Contraseña
¿Perdió su contraseña?
Haga click aqui
 

GLOSARIO SOBRE SISTEMAS DE RIEGO

por Alberto Losada

Publicado en el volumen 4, numero 4

Resumen:
El glosario que sigue pretende frenar efectos de la corrupción que invade el lenguaje común en materia de riegos. El autor estima que la fuerte tendencia al uso frecuente de barbarismos poco convenientes se debe, en primer lugar, a la vitalidad de esa tecnologia. En segundo lugar, a la desidia o la ignorancia, vicios que suelen llevar aparejados el del uso inapropiado de viejas voces. Reconoce que, en cualquier caso, sus consecuencias son especialmente relevantes en los campos cientifico y tecnológico. No solo porque es en ellos donde el progreso del riego añade nuevas técnicas a un ritmo más acelerado, sino también porque los conceptos alli implicados son particularmente delicados. Por lo que respecta especificamente a la lengua castellana, el glosario se hace eco de la preocupación de que la terminologia de riegos desborde el potencial de guia y control del Diccionario de la Lengua Española, el medio más razonable para evitar que la invasión de palabras espurias reduzca la capacidad para comunicarse de muchos pueblos de cuyo patrimonio cultural dicha lengua forma parte, lo que tanto contribuye a realzar su atractivo en un marco universal. Preparado con la intención de ayudar a encontrar tecnicismos de riego necesarios aún no reconocidos por el DRAE, es de esperar que el glosario también contribuya a relegar al olvido acepciones inconvenientes y a detener la aceptación de tecnicismos que no son imprescindibles. A menudo, sugiere opciones alternativas a términos cayo uso indebido debe ser evitado. Sus entradas fueron seleccionadas y sus significados escritos previa consulta de fuentes cientificas o lingüisticas reconocidas, que se citan en la bibliografia.

Palabras clave: dibles. A menudo, sugiere opciones alternativas a términos cayo uso indebido debe ser evitado. Sus entradas fueron seleccionadas y sus significados es

Descargar PDF

E-Mail | © 2006 www.ingenieriadelagua.com