Introduzca su e-mail y su contraseña :
Email
Contraseña
¿Perdió su contraseña?
Haga click aqui
 

INMOVILIZACIÓN DE BIOMASA ANAEROBIA TERMOFILICA EN SOPORTES POROSOS

por Pérez García, M., Romero García, L.I. y Sales Márquez, D.

Publicado en el volumen 4, numero 3

Resumen:
Se ha estudiado el proceso de colonización de un soporte poroso de vidrio sinterizado (perlas de SIRAN) por microorganismos anaerobios en un reactor de lecho fijo (filtro anaerobio de 2L de volumen útil) operando en condiciones termofílicas. Asimismo, se ha estudiado la puesta en marcha y operación del reactor anaerobio termofílico de lecho fijo (con soporte poroso) en el tratamiento anaerobio termofílico de vertidos procedentes de destilerías vínicas (vinazas de vino). Los resultados obtenidos de la oper ación en régimen discontinuo del filtro anaerobio, utilizando el soporte SIRAN, han demostrado que la sistemática de alimentación por cargas reduce los períodos de adaptación en el proceso de colonización, favoreciendo la adhesión microbiana desde las pri meras horas de incubación. La operación del reactor en condiciones de régimen de alimentación por cargas (3,8 kgCOD/m3/d) indican que es posible alcanzar la operación estable del proceso (80% eficacia de eliminación de la DQO total) y una elevada concentr ación de biomasa inmovilizada sobre el soporte (89,3 kgSVadh/m3relleno) en cortos períodos de puesta en marcha, 75 días. Análisis del soporte por microscopía óptica demuestran que, inicialmente, la biopelícula crece desde los huecos y cavidades del soport e, en donde se encuentra protegida de fuerzas y tensiones del fluido hasta cubrir la totalidad del soporte. El soporte descrito, previamente colonizado, es adecuado para la inmovilización y desarrollo de microorganismos de lenta velocidad específica de cr ecimiento (ej. microorganismos anaerobios) y, debido a sus propiedades de baja densidad aparente, alta porosidad y elevada área específica, es especialmente adecuado como soporte de reactores de lecho fluidizado para el tratamiento de altas velocidades de carga orgánica.

Palabras clave: biomasa, soportes porosos

Descargar PDF

E-Mail | © 2006 www.ingenieriadelagua.com